WARNING!!! pagina hecha especialmente para personas que aprecian la buena musica osea el ROCK
 

A finales de 1990 vuelven, al estudio para grabar nuevo material, su segundo disco: Senderos de traición, un conjunto de canciones extraordinariamente poderosas y emocionales que ilustraban perfectamente la profundidad de la habilidad musical del grupo y la carismática presencia de Enrique Bunbury, con temas como "Entre Dos Tierras" y "Maldito Duende". La crítica los empezó a llamar los The Mission españoles, al tener muchos puntos en común como el tipo de arpegios,las letras crípticas, la sonoridad en general, la estética y la simbología. En dos semanas, este álbum se colocó en el número uno de ventas en España con unas 400.000 copias. Tras la correspondiente gira por España, en Septiembre de 1991, un promotor alemán fue persuadido a escuchar la música del grupo. Estaba en proceso de organizar lo que iba a ser el mayor festival en Berlín: "Rock against Racism" (Rock contra el racismo), una protesta de celebridades musicales de varios países ante el resurgimiento del fascismo en Europa, y particularmente en la recientemente unida Alemania. De esta forma, el promotor alemán los invitó a tocar en el festival, que se realizó a finales de 1991 en Berlín. Su presentación en el festival fue la forma en que estalló su fama en Alemania. Casi se puede asegurar que esto fue también su apertura al público europeo, ya que después se embarcaron en una gira continental que abarcó Alemania, Bélgica, Suiza y Francia y unas ventas en Europa de unas 800.000 copias. También hubo gira sudamericana para la promoción de este disco, lo que supuso un buen empujón a las ventas, 175.000 ejemplares más. En esta gira sudamericana conocieron a un guitarrista del cual Juan se hizo buen amigo: Alan Boguslavski (México).

 

A principios de 1993 volvieron al estudio de grabación para registrar un doble LP (en su edición en vinilo) titulado El espíritu del vino, que llegó a ser número uno en numerosos países, entre los que destacan España, México, Alemania y Suiza. Continuando sus planteamientos en cuanto a las giras (España, Europa y Sudamérica) y a la internacionalización del grupo, Héroes del Silencio llegó a la MTV, que emitió conciertos y promocionó sus videos musicales en toda Europa. Si Senderos de traición significó el salto, se puede decir que El espíritu del vino significó la consagración, ya que las ventas aumentaron y la lista de fechas de conciertos fue mucho más larga. Pero antes de empezar este tour, Alan Boguslavsky se unió al grupo como guitarra de apoyo y así, con cinco miembros por primera vez, viajaron por el «Camino del Exceso», gira posterior a la edición de este tercer disco.

 

Se tomaron unas vacaciones bastante largas al acabar, lo que hizo pensar a los seguidores que algo no iba bien en el interior del grupo.

 

A inicios de 1995 de nuevo al estudio, pero esta vez se fueron a Los Angeles. De allí traen bajo el brazo su último disco de estudio: Avalancha, con Bob Ezrin (Lou Reed, Pink Floyd, Peter Gabriel, Alice Cooper, Kiss, etc.) como productor ejecutivo. Se trata de un álbum que dividió las opiniones de los seguidores pero que los embarcó en una gira a auténtico nivel mundial, incluyendo en su calendario un público que hasta ahora no habían visitado, América del Norte.

 

Al final de la gira de este último LP sale al mercado un doble CD que recoge sus temas en dos conciertos (Madrid y Zaragoza), Parasiempre fue su título. A la postre, resultaría ser el último disco del grupo, ya que la formación se disolvió tras este trabajo.

 

Saludos!!!! camaradas sean bienvenidos a la pagina web del fanatico numero 1 de Heroes del Silencio el mejor grupo de rock!!!! espero les guste...

pueden dejar un mensaje en el libro de visitantes...

gracias por su comprension "LA GERENCIA" jajaja
Hoy habia 15 visitantes (21 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis