WARNING!!! pagina hecha especialmente para personas que aprecian la buena musica osea el ROCK
|
![]() |
|
Desde pequeño, Juan Valdivia (Segovia, 1965) estuvo introducido en el mundo de la música ya que su padre era un gran amante de este arte. Con 10 ó 12 años comenzó a tocar la guitarra clásica como alumno de su hermana, que le enseñó los acordes básicos y cuando marchó a Zaragoza se compró su primera guitarra eléctrica, una Stagg modelo Stratocaster japonesa. Acompañado de algunos amigos montó el grupo que sería la semilla de Héroes, Zumo de Vidrio. En uno de los cambios de formación que sufrió Zumo de Vidrio entró Enrique Ortiz de Landázuri Izardui (más tarde se le conocería por Enrique Bunbury, Zaragoza, 1968) para sustituir al bajista que se había marchado. Enrique, que tocaba el bajo, probó a cantar un tema de David Bowie y Juan vio que la voz de su compañero podría encajar perfectamente en el tipo de música que él quería hacer. Así, Héroes del Silencio se formó en Zaragoza a mediados de la década de los ochenta. Posteriormente, en 1986, Pedro Valdivia (batería) se fue a estudiar y dejó el grupo, su sustituto se llamaba Pedro Andreu (Zaragoza, 1966). También hubo más cambios ya que Enrique quería dejar el bajo para tener más soltura en el escenario a la hora de cantar y dieron con un bajista llamado Joaquín Cardiel (Zaragoza, 1965). Conciertos, ensayos, la grabación de una maqueta e incluso el primer premio en un concurso para grupos no profesionales fue lo que vivieron en sus primeros tiempos juntos hasta que Gustavo Montesano (ex integrante del grupo Olé Olé) los vio en directo en En 1988 publican su primer álbum, El mar no cesa, alcanzando el disco de platino en muy poco tiempo, convirtiéndose en uno de los grupos más exitosos del momento. Después de la edición del disco, la compañía hizo una buena promoción del grupo y una gira que les llevó por todo el territorio español.
|
![]() |